Sociedad

Reaparecieron más alacranes!

Lunes, 28 de Enero de 2019 . 13:58 Hs.

Y con esta ola de calor y la incipiente humedad que por estas horas nos arroja una sensación térmica de 39º según informa el servicio meteorológico nacional. Aumentan los insectos y alimañas de todo tipo. 

Hace unos instantes vecinos de nuestra ciudad nos comunicaron que se volvieron a encontrar alacranes, de diferentes tamaños (3), en una vivienda del Barrio San Antonio. Los insectos, están siendo trasladados a la secretaria de bromatología para su estudio.

Recordemos como actuar 

Protección personal para evitar posible ingreso a casa u otros ambientes:

No dejar ropa en el piso (esta es una medida que nos protege de arañas peligrosas también), revisar y sacudir prendas de vestir y calzados, sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño, tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes. También, utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios, controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras, colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas, revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos, controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes. En los alrededores de casa, realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores, efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones,evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos

Los alacranes pueden encontrarse debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos o sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas.

Si encuentra uno! No se debe tocar ni intentar agarrarlos. (Se deben combatir las cucarachas ya que constituyen su alimento).Si contamos con las medidas de protección adecuadas (que aseguren que no vamos a ser picados), se debe colocar al alacrán en un frasco herméticamente cerrado y acercarlo al centro de zoonosis más próximo.

Si sospecho que me picó un alacrán, debemos actuar rápidamente: colocando hielo en la zona, y concurrir al hospital para ser evaluados. No es aconsejable realizar tratamientos caseros. 
• Evitar apretar o perforar el área de la picadura
• No intentar succionar el veneno con la boca
• No quemar o aplicar soluciones sobre la picadura

A estar atentos y a cuidarnos!

PUBLICIDAD
Comentarios
Utiliza tu cuenta de Facebook para realizar los comentarios

Pagina no encontrada